Rueda de prensa de 1936 dirigida por Andrés Lima, Una nueva producción del Centro Dramático Nacional junto a Check In Producciones y El Terrat que trata el tema de la guerra civil española a través de un texto de autoría compartida entre Albert Boronat, Juan Cavestany, Juan Mayorga y el propio Lima.
La obra podrá verse en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán hasta el 26 de enero de 2025.
Andrés Lima, texto y dirección
Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga, texto
Antonio Durán “Morris”, Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Blanca Portillo, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa, intérpretes
El golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 en España dio lugar a una guerra civil que duró tres largos años. Si entendemos el “shock” como el golpe violento sobre una sociedad que da lugar a implementar un régimen económico, político y social, España en el 36 es el inicio de un gran shock que durará 40 años y que todavía tiene una influencia decisiva en todos los estamentos y clases de la sociedad española.
Es demasiado grande el conflicto, sus ramificaciones, causas y consecuencias. Pero vamos a intentar hacer teatro. Vamos a intentar pintar un paisaje lo suficientemente elocuente que sirva para recordar e imaginar, para hacernos preguntas que nos lleven a comprender mejor, a descubrir dónde están las heridas: ¿Cómo y por qué se apoya un régimen basado en la represión? Siendo un ser humano, ¿cómo no se es humanista?, ¿y hoy? Antes la ultraderecha se imponía por golpes de estado, pero hoy son votados en las urnas. ¿Por qué?
Rueda