Orina. Carta Blanca

¿Con qué productor os gustaría colaborar y en qué estudio mitíco grabar?

Manuel: Yo de eso no sé, lo siento. Si me dices alguien que me eche un cable, me gustaría que viniera un día a echarme un cable Calamaro; sé que no se lo esperaba nadie pero más allá de sus ideas, me parece un genio.
Victor: Tirando de tópico con Rick Rubin, pero en la época en la que produjo ;Licensed to Ill; de los Beastie Boys.
Paul: Personalmente me fliparía hacer algo con Brian Eno y David Byrne en el estudio Siesta del Fauno, Buenos Aires.
Kike: Quincy Jones o Steve Albini por ouija. Estudio: Capitol Records
Antonio: Chris Lord Alge y Jaycen joshua
Adrián: Con Pelle Gunnerfeldt en un estudio portátil montado en un bar de los de barra de metal.

 

 

Si tuvieraís carta blanca para hacer de curadores en un ciclo ó festival ,¿qué
bandas ó djs os gustaria incluir, ya sean nacionales e internacionales?

Manuel: La Trinidad, Ezezez y Los Yolos; también me volvería loco traerme a Duquende y a Gal Go, capaz que les pegue hacer un show conjunto. Y luego de Internacionales, me encantaría traer a Bengt Berger con Roland Keijser, r, Kahil El’Zabar, el colectivo Lokkhin Terra, Los Invasores de Nuevo León, Etran de L’aïr; y tiraría de ouija para traerme a Clifton Chenier, Tahar Fergani, al Lebrijano y Manuel Molina en solitario. Ah! y de paso si tiramos de Ouija me traía también a los Pata Negra y revivía a Ray Heredia y armaba de nuevo el primer Ketama.
Victor: Young fathers, John Maus, Verde Prato, Ezezez, The Comet is Coming, Keanu Nelson, Headache, Beach House.
Paul: Siendo un cartel completamente atemporal, me encantaría juntar a Gang of Four, Camarón De La Isla y Charly García. A los platos mi amigo Dioni @denislajuper , para cerrar la noche por todo lo alto.
Kike: Sonic Youth, The Pixies, Pavement, SALEM, Tyler the Creator, Brockhampton, Squid, Yung Beef, EZEZEZ, La trinidad y los Mártires del Compás.

Antonio: GFOTY, Bby Goyard, Dj Smokey, John Hurt, Frequent, Rancid, Brava, Kyne, Fred Again, Limp bizkit, Slipknot, Viagra boyz, Noisia, The distillers y Metrika.
Adrián: Metería a Las Eras, BOAN, Ascending, Flora Fischbach, John Maus, S. Product, Riki, Dame Área, [VVV Trippin’You] por la parte de electrónica jugosa, a Ezezez, el diablo de shanghai, Prison Affaire, Ruinosa y las strippers de Rahola, Sandré y Sal del coche por el producto ibérico. Como capricho a дурной вкус.

 

¿Qué colaboración especial os gustaría tener,ya sea en directo ó produciendo?

Manuel: Con Los Yolos.
Victor: Con Sandré, dueto infernal saldría de ahí.
Paul: Me haría un tema con “EZEZEZ” obligando a Unai a cantar en castellano y a Manuel en Euskera.
Kike: Ben Yart
Antonio: Unai (EZEZEZ) y Sebastian Murphy (Viagra boyz)
Adrián: Con los Ezezez (en directo y produciendo) y con Juanillo Basura en directo.

 

¿En qué lugar ó paraje increible de la naturaleza os gustaría tocar ?

Manuel: En la isla de perejil.
Victor: En el último iceberg del planeta.
Paul: En el Torcal de Antequera un día de niebla.
Kike: En Lithica, una antigua cantera en Menorca.
Antonio: En el cañón del colorado
Adrián: En medio de Las Hurdes o en los Mallos de Riglos.

 

Si pudieraís viajar en el tiempo , ¿a qué conciertos miticos pasados os gustaria asistir? 

Manuel: Sin duda me iría a la muestra de Flamenco del año 2013 a ver al Torta con los Mixtolobo en Sevilla, a Jimmy Witherspoon al festival de Jazz de Montreal en el 59 y a Lemchaheb a un concierto que hicieron en Palestina en el año 91.
Victor: El Roseland NYC Live de Portishead. O el Live Aid. O el festi que se hizo en Sevilla, el Salta La Tapia, que tocaban Pata Negra, Lole, Silvio y todos los de la escena rockera flamenca. Sobre todo por Silvio.
Paul: Sin lugar a dudas iría al “Stop Making Sense” de Talking Heads, aunque tampoco me perdería el Quilmes Rock 2004, donde Charly García cantó Seminare de Sui Generis bajo la lluvia.
Kike: Live at The Apollo de James Brown y el último concierto de Bowie como Ziggy Stardust en el Hammersmith Odeon de Londres en 1973.
Antonio: Woodstock 99’.

Adrián: Vulfpeck en el Madison Square Garden, Kraftwerk en la gira del The Man-Machine o Bowie en la gira del Sound + Vision.

 

¿A qué artista elegiríais como ministro de cultura para gestionar la situación
actual del país?

Manuel: A Raimundo Amador.
Victor: Eddie Coopermen sin duda. Hace falta nobleza para el puesto.
Paul: Marcelo Criminal seguro que lo haría increible.
Kike: Ignatius Farray
Antonio: CLARISIMAMENTE A ERIK URANO.
Adrián: A Gonzalo de Corte! o Sixto de La Trinidad.

 

¿En qué banda sonora de pelicula/serie os habría gustado aparecer o/y
componer?

Manuel: Chacun cherche son chat de Klapisch, y si fuera española me habría encantado participar en Stico.
Victor: Hora de Aventuras.
Paul: Trabajar en la de Twin Peaks sería espectacular.
Kike: Perros Callejeros
Antonio: Interestellar
Adrián: Leningrad Cowboys go America de Kaurismaki.

 

¿Qué canción o tema vuestro mandariais al espacio para conectar con vida
extraterrestre?

Manuel: Guerra Nuclear, me da pena que vengan sin saber la que se les puede venir encima.
Victor: Parkour. Que bajen dando volteretas.
Paul: “Begoña” joder, es la unica buena que tenemos, no queremos que los aliens tengan una mala imagen de nosotros… (existen).
Kike: Jabón
Antonio: Kung Fu Orchestra

Adrián: Torero de las estrellas, de Chiquetete.

 

¿Qué sala ó club os habría gustado dirigir ó programar?

Manuel: El coto de Doñana y el Pentágono.
Victor: La Térmica de Málaga.
Paul: “El Sol” en plena movida madrileña.
Kike: El “Onda Pasadena”, Málaga, cuando estaba abierto
Antonio: Razzmatazz
Adrián: El Onda Pasadena, para haber intentado evitar su cierre por todos los medios.

 

¿Qué instrumento/máquina inalcanzable os gustaría poseer?

Manuel: Un Jetpack.
Victor: Un hovercraft para las giras.
Paul: La Thermomix
Kike: El HAL 9000
Antonio: Roland tr 808
Adrián: Un Yamaha CS-80 original o la Stratocaster de Rory Gallagher.

 

¿Qué medidas y soluciones aplicariaís para revalorizar la música y la cultura en nuestro país debidamente?

Manuel: Lucha canaria entre bandas; también estaría bien que se permitiera más música en las vías públicas y que haya más libertad para poder tocar y hacer concentraciones sin estar acojonados de que te pueda caer la multa de tu vida.
Victor: Salas de ensayo gratis, libertad para tocar en la vía pública y para promover conciertos, y préstamo/subvención de instrumentos y equipo por parte de las instituciones.
Paul: Hacen falta más salas, que vengan más grupos de fuera y apoyar a las bandas locales que te molen. En Málaga apenas vienen grupos de fuera porque no tenemos suficiente variedad de salas y no existe una cultura de ir a conciertos como sí pasa en otras ciudades.
Kike: anarquía y birra fría
Antonio:
•⁠ ⁠[ ] Descartar a cualquier persona subnormal autonombrada productor por hacer un tema con el fl, en primer lugar.
•⁠ ⁠[ ] En segundo lugar, buscar y señalar más la originalidad y creatividad artística frente a números y repercusión en redes sociales. Todo está hecho ya, la cosa es innovar, remezclar y darle enfoques alternativos.
Adrián: dentro de Málaga, que es lo que conozco, dar más licencias para música en directo y no asfixiar a las salas que ya hay con alquileres imposibles o multas por no ir en la dirección que marcan los fondos buitres que campan a sus anchas por la ciudad. La gente quiere tocar y asistir a conciertos, pero no hay sitios.

 

¿Con qué realizador de videoclips os gustaría trabajar?¿qué destacarías de
ellos?

Manuel: Conmigo mismo, destacaría su capacidad para hacerlo rápido y barato. Aunque leyendo a Paul, me sumo a eso de hacerlo junto con Natalia y confirmo que no se comería nada mal, tendríamos una dieta basada en caracoles al poleo menta y torreznos de soria, un poquito de consomé al jerez para aplacar y de postre un chupito de anís del mono, que es digestivo.
Victor: Rafillo. Destaco que está completamente loco. Para bien.
Paul: Natalia Ferviú en colaboración con nuestro Manué. Destaco que sería muy divertido y que no comeriamos malamente durante el rodaje.
Kike: Canadá, son cosa fina.
Antonio: Con FJ ARRANZ, artista y cineasta.
Adrián: Con Fleur Niquet, me flipa lo que ha hecho con el videoclip de La Machiavela de Fishbach, es simple pero elegante y sensual.

¿Cuál consideráis que sería el zenit de vuestra carrera?

Manuel: Darle la mano a Prosinecky mientras Adrián se marca un solazo, Quique salta con su moto entre un halo de fuego, Paul Golpea un gong gigante atado a un zeppelin, Víctor toca las maracas disfrazado de espinete y Antonio lanza cócteles molotov sobre una imagen gigante de nuestra querida casa real, borbónica y carbonizada.
Victor: No tener un trabajo precario para mantener el grupo y comer a diario.
Paul: Una gira por Latinoamérica.
Kike: Vivir de la música
Antonio: Vivir tranquilo con un sueldo decente a costa solo de la producción musical.
Adrián: Tocar en Málaga dentro de 20 años y llenar una sala con gente de todas las edades que lo de todo.

 

¿Qué tema clásico os habría gustado componer?

Manuel: Un tango llamado Al mundo le falta un tornillo o Intimidad de Frank Dominguez.
Victor: Rumble de Link Wray.
Paul: Vienna de Ultravox.
Kike: Por qué te vas.
Antonio: Cocktails de Rancid.
Adrián: Ma quale idea, de Pino D’Angiò

 

¿Qué joyas en vinilo os gustaría conseguir?

Manuel: Bitter beer funeral de Bengt Berger, Lágrimas de cera de El Lebrijano, el álbum homónimo de La Retreta Mayor y el Disco Voador: paz de Arnaldo Baptista.
Victor: Cualquiera de la colección personal de Los Cramps.
Paul: Entertainment! de Gang Of Four, Sebastião Tapajos & Pedro Dos Santos Vol.2 y el single “El Silencio De Los Cisnes” de El Último Sueño.
Kike: The Velvet Underground & Nico, primera edición.
Antonio: Rancid 1993.
Adri: Para mi cualquier vinilo es una joya por lo que cuestan y lo poco que da el arte. Pero tener a mano el Raw Power de los Stooges estaría bien.

 

Y para terminar:
¿Cuál sería el futuro ideal para los músicos en este país?

Manuel: Tener una ciudad comunal donde vivamos toda la peña que esté interesada en hacer música y donde se permita hacerla a cualquier hora, en libertad de condiciones siempre que sea voluntaria, que se permita hacer de ese estilo de vida algo orgánico y retroactivo, que no sea limitado y que se mezcle con cualquier estilo de vida, artístico o no.
Victor: Ser funcionarios.
Paul: Un futuro perfecto sería aquel en el que los músicos no tuviéramos que convertirnos en influencers para ser relevantes. Sin plataformas de streaming que te exprimen y te obligan a estar ahí para existir, y sin nepo babies sin talento ocupando espacios que deberían ganarse con esfuerzo.
Kike: Vivir en cualquier otro país que tenga una industria musical seria.
Antonio: Que este país, no fuera este país.

Adrián: Vivir de paguitas sacadas directamente de los bolsillos de los que tanto rabian por que hagamos lo que hacemos.

 

https://open.spotify.com/intl-es/artist/2hKjDkYnFqGKQrGsgYI4TJ?si=Dhta4uRCSE6k5R2Wg1yS0g

https://www.instagram.com/orina.me/?hl=en